Ir al contenido principal

SEO 2/10 en Jekyll: Domina títulos y meta descripciones para atraer clics

¡Hola de nuevo! En el post anterior, vimos lo crucial que es optimizar las URLs para un SEO efectivo. Hoy, vamos un paso más allá, abordando la que considero la segunda pieza más importante de cualquier estrategia SEO on-page en Jekyll: los títulos y las meta descripciones.

Si las URLs son el mapa que guía a los motores de búsqueda, los títulos y las meta descripciones son las etiquetas que los convencen de que tu contenido es el destino correcto. Son la primera cosa que un usuario ve en la página de resultados (SERP) y, por lo tanto, tienen un impacto directo en si harán clic en tu enlace o en el de la competencia.

¿Por qué son tan importantes los títulos y las meta descripciones?

Para los motores de búsqueda: Google usa el título y la meta descripción para entender de qué trata tu página. Aunque la meta descripción no es un factor de ranking directo, una buena descripción aumenta el CTR, lo que indirectamente le dice a Google que tu contenido es relevante.

Para los usuarios: Un título claro y una descripción atractiva les dan una idea precisa de lo que encontrarán, mejorando la experiencia de usuario y su confianza en tu sitio.

La solución Jekyll: jekyll-seo-tag

En lugar de añadir manualmente las etiquetas <title> y <meta name="description"> en cada post, la forma más eficiente y robusta de hacerlo en Jekyll es usando el plugin jekyll-seo-tag. Este plugin no solo genera estas etiquetas, sino que también añade otras meta etiquetas automáticamente (como las de Open Graph para redes sociales) para asegurar una visibilidad óptima.

Paso 1: Instalar el plugin

Abre tu archivo Gemfile y añade la siguiente línea:

gem 'jekyll-seo-tag'

Luego ejecuta bundle install en tu terminal para instalar el plugin.

Paso 2: Activar el plugin

Abre tu archivo _config.yml y añade el plugin a la lista:

plugins:
  - jekyll-seo-tag

Reinicia tu servidor de Jekyll para que los cambios surtan efecto.

Paso 3: Usar el plugin en tus layouts

Abre el archivo _includes/head.html (o el que uses como cabecera) y añade la siguiente línea dentro de la sección <head>:

{% raw %}{% seo %}{% endraw %}

Paso 4: Configurar los títulos y meta descripciones en cada post

La magia de este plugin es que lo gestiona todo desde el Front Matter de tus posts.

Ejemplo de _posts/2025-10-21-tu-post.md:

---
layout: post
title: "Domina títulos y meta descripciones para atraer clics"
excerpt: "Aprende a configurar títulos y meta descripciones en Jekyll con el plugin jekyll-seo-tag para mejorar tu visibilidad en buscadores y aumentar el CTR."
---

title: Será usado para la etiqueta <title>. Asegúrate de que sea descriptivo, único y contenga tus palabras clave principales.

excerpt: El plugin usará este campo para la meta descripción. Si no lo defines, Jekyll usará las primeras palabras de tu post, lo cual no es ideal.

Algunos consejos extra para dominar tus títulos y meta descripciones

  • Sé único: Asegúrate de que cada post tenga un título y una meta descripción únicos para evitar contenido duplicado a ojos de Google.
  • Sé conciso: Los títulos deben tener entre 50 y 60 caracteres, y las meta descripciones alrededor de 150-160, para evitar que se corten en los resultados de búsqueda.
  • Incluye palabras clave: Úsalas de forma natural. Recuerda que no escribes solo para los motores de búsqueda, sino para personas.
  • Genera curiosidad: La meta descripción es tu oportunidad para atraer al lector. Haz que sea lo suficientemente intrigante para que quieran saber más.

Con el plugin jekyll-seo-tag y estos simples consejos, habrás dado el segundo gran paso para que tu blog en Jekyll sea un imán para el tráfico orgánico.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tu primer paso para un SEO de 10 en Jekyll: ¡Optimiza tus URLs!

¡Optimiza tus URLs! ¡Hola de nuevo! En el post anterior, te di la bienvenida a este espacio, mi rincón en internet para hablar de código, soluciones digitales y SEO. Hoy, vamos a sumergirnos en un tema fundamental para cualquier sitio web que aspire a tener una buena visibilidad: la estructura de sus URLs. Si has estado en el mundo del desarrollo web, es probable que hayas escuchado que la velocidad es clave. Con Jekyll, la velocidad está prácticamente garantizada gracias a la naturaleza estática del generador. Pero la velocidad es solo una parte de la ecuación. Para que los motores de búsqueda (y los usuarios) te entiendan, necesitas que tu sitio hable su idioma. Y una de las primeras cosas que leen de ti es tu URL. ¿Por qué la estructura de la URL es crucial para el SEO? Imagina que buscas en Google “cómo hacer un blog en Jekyll”. ¿Qué URL te inspira más confianza? https://blog.itusebastian.com/?p=123 https://blog.itusebastian.com/2025/10/como-hacer-un-blog-en-jekyll L...

¡Bienvenidos! Hablemos de código, SEO y soluciones digitales

Hola a todos y bienvenidos a mi rincón en internet, mi nombre es  Sebastián . Por si aún no me conoces, soy un desarrollador web full-stack, apasionado por la creación de soluciones digitales, el buen código y la optimización para buscadores (SEO). He trabajado con lenguajes como PHP y Python, y a lo largo de los años he descubierto que el desarrollo web es más que escribir líneas de código; es resolver problemas, aprender constantemente y, sobre todo, compartir ese conocimiento. ¿Por qué he creado este blog?