Ir al contenido principal

Tu primer paso para un SEO de 10 en Jekyll: ¡Optimiza tus URLs!

¡Optimiza tus URLs!

¡Hola de nuevo! En el post anterior, te di la bienvenida a este espacio, mi rincón en internet para hablar de código, soluciones digitales y SEO. Hoy, vamos a sumergirnos en un tema fundamental para cualquier sitio web que aspire a tener una buena visibilidad: la estructura de sus URLs.

Si has estado en el mundo del desarrollo web, es probable que hayas escuchado que la velocidad es clave. Con Jekyll, la velocidad está prácticamente garantizada gracias a la naturaleza estática del generador. Pero la velocidad es solo una parte de la ecuación. Para que los motores de búsqueda (y los usuarios) te entiendan, necesitas que tu sitio hable su idioma.

Y una de las primeras cosas que leen de ti es tu URL.

¿Por qué la estructura de la URL es crucial para el SEO?

Imagina que buscas en Google “cómo hacer un blog en Jekyll”. ¿Qué URL te inspira más confianza?

https://blog.itusebastian.com/?p=123
https://blog.itusebastian.com/2025/10/como-hacer-un-blog-en-jekyll

La segunda opción, ¿verdad? Y esto es por varias razones:

  • Relevancia: La URL describe el contenido del post. Los motores de búsqueda la usan para entender de qué trata tu página.
  • Confianza: Los usuarios pueden saber de qué va el post antes de hacer clic, lo que aumenta la confianza y las tasas de clics (CTR).
  • Compartibilidad: Las URLs limpias son más fáciles de copiar y compartir, y a menudo sirven como un buen “texto ancla” para enlaces.

Configurando URLs amigables en Jekyll

La buena noticia es que Jekyll hace que esto sea muy sencillo. Todo lo que necesitas es hacer un pequeño ajuste en tu archivo _config.yml, el corazón de tu sitio.

Por defecto, la configuración de permalinks puede ser algo simple. Pero podemos mejorarla.

  1. Abre tu archivo _config.yml
  2. Busca o añade la línea permalink:

Aquí tienes las configuraciones más comunes y recomendadas para SEO:

Opción 1: Simplemente el título del post

Esta es una opción limpia y concisa. Si tu sitio es un blog simple sin categorías, esta es una excelente elección.

permalink: /:title

Resultado: https://blog.itusebastian.com/como-hacer-un-blog-en-jekyll/

Opción 2: Con la fecha y el título

Si tu contenido es sensible al tiempo y quieres resaltar la actualidad, puedes incluir el año, el mes o incluso el día.

permalink: /:year/:month/:title/

Resultado: https://blog.itusebastian.com/2025/10/como-hacer-un-blog-en-jekyll/

Opción 3: Con categorías y título

Si usas categorías en tus posts, esta opción es ideal para organizar tu contenido y ayudar a los usuarios a navegar.

permalink: /:categories/:title/

Ejemplo de uso:
Si tu post tiene la categoría jekyll en el YAML front matter, la URL sería:
https://blog.itusebastian.com/jekyll/como-hacer-un-blog-en-jekyll/

Consejo extra: Aunque Jekyll ya lo hace de forma automática, usa guiones - para separar las palabras en el título de tus posts (por ejemplo, 2025-10-10-como-hacer-un-blog-en-jekyll.md). Esto genera URLs más limpias y legibles.

No te olvides de los posts antiguos

Si ya tienes posts con una estructura diferente, considera configurar redirecciones 301 para evitar errores 404 y no perder el posicionamiento que ya tenías. Hay plugins de Jekyll que pueden ayudarte con esta tarea.

En resumen

Optimizar tus URLs en Jekyll es un proceso rápido y sencillo que te dará grandes beneficios a largo plazo. Es un pequeño detalle que dice mucho a los motores de búsqueda y a tus lectores.

En el próximo post, exploraremos cómo crear un tema personalizado para Jekyll. ¡Estate atento!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Bienvenidos! Hablemos de código, SEO y soluciones digitales

Hola a todos y bienvenidos a mi rincón en internet, mi nombre es  Sebastián . Por si aún no me conoces, soy un desarrollador web full-stack, apasionado por la creación de soluciones digitales, el buen código y la optimización para buscadores (SEO). He trabajado con lenguajes como PHP y Python, y a lo largo de los años he descubierto que el desarrollo web es más que escribir líneas de código; es resolver problemas, aprender constantemente y, sobre todo, compartir ese conocimiento. ¿Por qué he creado este blog?

SEO 2/10 en Jekyll: Domina títulos y meta descripciones para atraer clics

¡Hola de nuevo! En el post anterior, vimos lo crucial que es optimizar las URLs para un SEO efectivo. Hoy, vamos un paso más allá, abordando la que considero la segunda pieza más importante de cualquier estrategia SEO on-page en Jekyll: los títulos y las meta descripciones. Si las URLs son el mapa que guía a los motores de búsqueda, los títulos y las meta descripciones son las etiquetas que los convencen de que tu contenido es el destino correcto. Son la primera cosa que un usuario ve en la página de resultados (SERP) y, por lo tanto, tienen un impacto directo en si harán clic en tu enlace o en el de la competencia. ¿Por qué son tan importantes los títulos y las meta descripciones? Para los motores de búsqueda: Google usa el título y la meta descripción para entender de qué trata tu página. Aunque la meta descripción no es un factor de ranking directo, una buena descripción aumenta el CTR, lo que indirectamente le dice a Google que tu contenido es relevante. Para los usuario...